Fisioterapia, acupuntura, shiatsu
La fisioterapia japonesa puede tratar con acupuntura y técnicas manuales bien entrenadas una gran variedad de afecciones y enfermedades.
Estos métodos milenarios tradicionales: Shiatsu, Acupuntura, Anma, Seitai, Moxibustión. Son terapias naturales que combinados con avances técnicos, ofrecen una completa solución a afecciones crónicas y una perfecta alternativa a pesados tratamientos farmacológicos.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), se pueden tratar:
- Enfermedades músculo esqueléticas:
Lesión deportiva, periartritis escápulo-humeral, codo de tenista, ciática, lumbalgia, artritis reumatoide, desórdenes psicosomáticos, insomnio, fatiga, estrés. - Enfermedades Neurológicas:
Cefalea, migraña, neuralgia del Trigémino, parálisis facial en estado temprano, neuropatía periférica, secuelas de accidente vascular cerebral, síndrome de Meniére, vejiga Neurógena, enuresis nocturna, neuralgia intercostal.
- Enfermedades respiratorias:
Sinusitis aguda, rinitis Aguda, catarro común, bronquitis aguda, asma. - Enfermedades Gastrointestinales:
Espasmo esofágico, gastroptosis, gastritis aguda y crónica, hiperacidez gástrica, úlcera y colitis duodenal crónica, estreñimiento y diarrea, íleo paralítico, colon irritable.
- Enfermedades oculares:
Conjuntivitis aguda, retinitis central, miopía en niños, ojos secos. - Enfermedades de la boca:
Dolor de muelas, gingivitis, faringitis aguda y crónica.